Amaia Biurrun
Soy madre, pedagoga sistémica, maestra y facilitadora de relaciones
familiares desde la disciplina positiva.

Estoy aquí para que logres sanar tu convivencia familiar a través del amor.
Cada vez que se presenta un problema en tu vida, sabes cómo afrontarlo y haces todo lo posible por resolverlo.
¿Cómo no vas a hacer lo mismo con las personas que más quieres en este mundo?

Ser madre cambió mi vida.
Fue un punto de inflexión definitivo para mí.

Siempre tuve claro que sería maestra y ayudar a las familias.
Es mi vocación y llevo toda mi vida investigando, aprendiendo y experimentando sobre la forma en que las relaciones con nuestros padres nos debilitan o nos fortalecen para siempre.
Durante más de 20 años he sido educadora y maestra infantil en contextos educativos muy diversos, pero llegó un momento en que sentí la necesidad de romper los muros del aula.
Como maestra, tenía unos límites que no podía rebasar y me resultaba frustrante no poder llegar al verdadero origen de los problemas de los niños: sus relaciones familiares.
Y yo, como maestra, no podía entrar en esa parcela.

Si algo he aprendido en todos estos años es que si un niño necesita ayuda, su familia también.
Es en el vínculo entre padres e hijos donde todos los niños encuentran la fuerza necesaria para crecer de manera equilibrada.
Ni siquiera sé expresarte con palabras lo frustrante que resultaba para mí ser consciente de esto y no poder ir a la raíz del problema.
Y entonces llegaron mis dos hijos y las jornadas de parque junto a ellos…
¿Te preguntas por qué menciono sus ratos de juego en el parque?
Puede que te sorprenda, pero ése fue el detonante definitivo para reconducir toda mi experiencia hacia el acompañamiento familiar porque observé, día tras día, la relación tan dañina que existe entre algunos padres y sus hijos.
Fui más consciente que nunca de que los enfados, los gritos, las amenazas y también los silencios son la tónica habitual en muchas familias y en ese escenario ningún niño puede desarrollar su potencial, ni tejer unos lazos firmes y verdaderos con sus padres.


Si algo tengo claro es que en ese caldo de cultivo es muy fácil encontrar niños inseguros y con una autoestima muy débil:
- Descentrados en la escuela.
- Desmotivados en su vida.
- Cerrados y atrapados en sus emociones.
Y en el otro lado de la moneda están los padres y madres frustrados, desbordados y desorientados que terminan recurriendo a castigos, amenazas y chantajes porque no saben cómo reconducir la situación desde el amor y el respeto.
Yo quiero darte las herramientas para que nunca llegues a este extremo y vivas con la seguridad de haber dado a tus hijos lo que necesitan de verdad

Mi formación
- Me diplomé en educación infantil. Soy maestra con más de 20 años trabajando con niños de todas las edades.
- Soy Técnico Superior en Jardín de Infancia
- Me especialicé en Pedagogía Sistémica con el enfoque de
Berth Hellinger, en la Universidad Cudec de México. - Ahondé en mi formación sobre educación emocional, a
través del Instituto Prekop de México. - Certificada en Disciplina positiva en familias y en primera infancia.
- Y, para que te sitúes, vivo en Pamplona con mi compañero
de vida y mis dos hijos.
¿Quieres que nos conozcamos, te escucho y vemos cómo te puedo ayudar?

Guía regalo para la conexión emocional
Después de leer todo lo anterior ¿quieres empezar ya por algún lado? Únete a mi comunidad y salta las 12 barreras de la comunicación entre padres e hijos, con mi guía para la conexión emocional.
Incluye pautas claras y prácticas para compensarlas y conseguir una comunicación que os ayude a construir una relación de ayuda y unión.
Kaizen Familia
Soy Amaia Biurrun, pedagoga sistémica, maestra, facilitadora de relaciones familiares con niños menores de 14 años.
Contacto
M. 686 596 801
Sígueme
Apúntate a mí Newsletter
Únete a mi comunidad. Tendrás de regalo una guía para la conexión emocional. Salta las 12 barreras de la comunicación entre padres e hijos.